CREARÁN CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA FORTALECER CAPACIDADES EN GESTIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN LA REGIÓN LIMA
Director: Willy Fernandez - Comunicador Social

De esta forma, la región Lima se
convierte en la primera a nivel nacional dentro del Sistema Satelital Peruano
como una forma de acercar la avanzada tecnología a la comunidad, en aras de
monitorear diversas actividades como vigilancia medioambiental, recursos
naturales y planificación territorial, entre otras.

De acuerdo al cronograma de postulación la
asignación de los puntajes serán hasta el 29 de junio, los resultados BEAHD
hasta el 23 del mes en curso y la publicación de lista de becarios y
accesitarios será el 24 de los corrientes.
El gerente regional de Recursos
Naturales Walter Huamán dijo que el evento estuvo orientado a fomentar el uso
de este medio de transporte en aras de preservar la ecología y causar
menos contaminación.
De otro lado, la entidad regional
cumplió con desarrollar actividades académicas y culturales en las
provincias de Huaura, Barranca y Cañete entre las que destacan el Foro
Ecoturismo como Estrategia de Desarrollo Regional y entrega de 300 plantones a
la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Feria Ambiental de
Adaptación al Cambio Climático en San Vicente y Jornada de Limpieza del Humedal
de Puerto Viejo (Cañete), así como el Primer Foro de Educación
Ambiental en Barranca, entre otros.
“Estamos resolviendo este gran problema, redoblando los
esfuerzos necesarios, por lo que esperamos la comprensión de los vecinos, toda
vez que nuestro compromiso es dejar limpio, saludable y embellecido nuestro
distrito”, enfatizó el burgomaestre campiñero.
Igualmente,
recordaron el apoyo incondicional recibido con el abastecimiento de
combustibles y la dotación de maquinaria pesada para mitigar los daños por el
Fenómeno El Niño Costero.