PPK SERÁ INTERROGADO EL 23 DE FEBRERO POR GASODUCTO SUR PERUANO
Director: Willy Fernandez - Comunicador Social
La ceremonia se dio inicio con el tradicional
paseo de la bandera, a continuación, se desarrolló el izamiento del pabellón
nacional, la bandera del Gobierno Regional de Lima y la bandera de nuestro
distrito. Posteriormente se realizó la colocación de la ofrenda floral, en el
busto de nuestro héroe nacional.
El Alcalde José Reyes Silva, expresó su
admiración y respeto a un hijo ilustre de nuestra tierra, “Hay que recordar con
mucha gratitud a estos hombres que entregaron su vida por defender a nuestra
patria y sentirnos orgullosos del accionar de Eric Díaz quien con su valentía y
coraje cumplió con su deber de defender nuestro territorio patrio”.
Previamente, los
especialistas del sector salud sensibilizarán a la ciudadanía sobre las medidas
preventivas que deben adoptar antes, durante y después de la desinfección, para
garantizar la salud ante la propagación del vector Aedes aegypti.
Alcalde provincial Humberto Barba acompañado de sus
homólogos Jesús Torres Jara y Valentín Torres Pacheco alcaldes del C.P. de la
Irrigación Santa Rosa y el distrito de Leoncio Prado respectivamente,
repartieron donativos, entregaron herramientas y supervisaron las zonas
afectadas por las lluvias y huaycos, donde la municipalidad ha dispuesto con
recursos propios el traslado de maquinaria pesada para reparar las vías que han
dejado aislados las comunidades campesinas del lugar.
Posteriormente se realizó la entrega de lampas,
carretillas, barretas y picos en la comunidad de Huamboy, distrito de Leoncio
Prado, donde además maquinaria cedida por la municipalidad provincial estará
realizando trabajos de recuperación de un tramo de la carretera que conduce a
la comunidad de Parán, que actualmente se encuentra aislada.
El alcalde señaló que en los próximos días se convocará a
la plataforma provincial de Defensa Civil para elaborar una evaluación de los
lugares afectados por estos desastres naturales y de esta forma disponer los
recursos necesarios en beneficio de las poblaciones afectadas.

La meta trazada por la
gestión regional es culminar el proyecto a fines de este mes de febrero, por lo
que las faenas se vienen iniciando a partir de las 6:00 de la mañana y culminan
a las 6:00 de la tarde.
En otro momento de la cita
el gerente municipal anunció para las 11 asociaciones de vivienda que conforman
la ciudad satélite, la realización de obras de instalación de redes de agua y
alcantarillado y la posterior construcción de pistas y veredas, cuyo perfil ha
sido elaborado por la comuna provincial y en los próximos días se elaborara el
expediente técnico con un monto de inversión que bordea los 14 millones de
soles.
Reyes Silva, destacó la
labor que ha cumplido la familia Soto Tantahuillca en el desarrollo de
Elizabeth, “Es importante para nosotros el poder estar acá y entregarte este
reconocimiento, esto es solo el inicio y sé que vas a lograr alcanzar todos tus
objetivos”, remarcó.
En
este escenario, Chui Mejía dará a conocer las estrategias de desarrollo del
Plan Multianual, que considera obras de prioridad para los próximos
cinco años; así como ser incluido en el presupuesto inicial aprobado por el
Ejecutivo para la reconstrucción de los daños causados por las inclemencias del
clima en las regiones del país.